Gracias al blog
Pizca de papel por su recomendación...

El pequeño narrador de Un par de alas tiene una certeza que nos explica con total seriedad y lógica: su abuela es un hada. Y él lo sabe porque nunca la encuentra en los sitios, porque le parece que se ríe cuando le pregunta, porque tiene indicios (a la abuela no le gustan los ruidos ni la sal) y porque encuentra, finalmente, la prueba que corrobora su certeza y que da nombre al libro.
Ana Tortosa escribe un relato hermoso, destinado a los niños desde 5 años, en el que da la voz al protagonista y le permite decir, en voz alta, todos esos pensamientos que le rondan por la cabeza y que no sabe con quién compartir. Al abuelo no se lo dirá porque si lleva con la abuela más de 40 años y no lo sabe, es que la abuela tendrá sus motivos. A su madre tampoco le preguntará nada porque ya tiene fama en el colegio de fantasioso. Y a su padre mucho menos ya que su padre solo habla con él de fútbol, y eso que al pequeño le aburre soberanamente. Por suerte, tiene una amiga, María, a quien le puede contar todo lo que quiera porque a ella le pasa algo similar con su hermano: cree que es un extraterrestre. Un par de alas es un relato lleno de magia e ilusión que deja el final abierto y que permite al lector pensar en aquello que a veces le preocupa o le agobia de manera natural, porque todo puede ser posible pese a que los adultos se empeñen en decir que no. Bien lo sabe el protagonista: buena se armaría si los periodistas descubrieran a las hadas, desaparecerían para siempre. Por eso, él va a ser muy discreto y solo se lo confiará a su mejor amiga. Lucía Jalón Oyarzun ilustra el cuento de una manera delicada, llena de intuiciones, de miradas cómplices, de entre el niño y los vacíos que deja la abuela. Son unas ilustraciones que combinan los distintos colores, las luces, las sombras, según sea el texto al que acompañen. La portada en sí ya invita a esa magia porque el pequeño ve pasar por su lado un avión de papel seguro de su destino, un avión que solo puede haber lanzado la abuela. Un par de alas, editado por
Edelvives, es un relato que habla del cariño que siente un niño hacia su abuela, que, por lo que deducimos, es el miembro de su familia que más caso le hace y que más ha sabido potenciar su lado creativo y lúdico. El cuento reproduce, como estamos diciendo, el pensamiento del niño que a veces es directo, otras más reflexivo, otras aparece cargado de dudas, pero siempre mantiene ese grado de ilusión y fantasía tan bueno para los más pequeños. De ahí que Un par de alas sea una lectura muy recomendable para los primeros lectores. Seguro que les abrirá nuevas ventanas en sus corazones y pondrá luces de colores en su vida... porque todos podemos convivir con un hada. ¿O no?